Superar el miedo a la incertidumbre
Dec 06, 2024Día que pasa, día que nos acercamos a la nueva situación de no confinamiento, aún incierta.
Todos nos planteamos como será ese día, esos días, esas semanas, esos meses… Dónde desde el no saber, desde la prudencia, desde el miedo, desde la confianza, desde la esperanza, desde la fortaleza, desde la debilidad…. El resumen es que no lo sabemos, es decir desde la incertidumbre. Tener incertidumbre es normal, puesto que no sabemos como será la nueva situación.
Si esta incertidumbre, nosotros somos capaces de sobrellevarla bien, hasta ahí todo en orden. El problema surge cuando la incertidumbre nos crea angustia, miedo, estrés sobrepasado, y nos sentimos incapaces de vivirla naturalmente. Quizás con una dosis de pequeña angustia por el no saber, pero con la confianza suficiente de creer en nuestras capacidades para afrontar aquello que venga. Sintiendo fuerza interna de autoestima, valor y confianza de sobrellevar la situación y no desesperar si surgen algunos cambios en nuestra vida.
Ante la situación de la crisis sanitaria y económica, nos enfocaremos en este caso en la económica, porque por supuesto es a lo que nos referimos.
Tener miedo en un primer momento es natural, humano y sano. El miedo inicial es lo que nos hace reaccionar ante una situación de crisis o de emergencia. Del miedo pasamos a la acción. Es lo que arranca el motor para afrontar la nueva situación. De ahí, dejamos el miedo a un lado para ponernos en marcha.
Valoramos que podemos hacer, que debemos introducir, que factores intervienen, y reinstalamos nuestra programación interna emocional para afrontar con éxito la nueva situación.
Esto seria lo recomendable y sano. Pero a veces este miedo no nos hace reaccionar, sino que nos paraliza, y persiste el miedo y no solo es pasajero, si no que se instala en nuestro interior de forma permanente, creando un estado de ansiedad cada vez mayor. Creando un miedo enorme hasta llegar al pánico. Cuando esto pasa, en la situación que estamos es muy importante intentar salir de ello.
El tema es que se nos apodera un miedo más allá de la realidad, es un miedo irracional, miedo a la incertidumbre, que como es obvio la incertidumbre es precisamente lo que no podemos controlar. Dentro de la situación de la pandemia, todo lo que conlleva a los efectos económicos y laborales, empresariales, profesionales, es un momento incierto para la mayoría. Es lógico haber tenido momentos de shock, pero hay que poder reaccionar. Reacción hacia la mejor solución. No podemos permitir instalarnos en la zona de incapacitación ante cualquier cambio. Ahora se nos exige a todos ser valientes y la vida nos ha dado y nos está sacudiendo emocionalmente fuerte a todos sin distinción. Ahora toca ponernos los chalecos salvavidas y saltar fuerte fuera de la zona de confort. Hay varias formas de poder superar este miedo a lo incierto.
Poner calma en la mente y poder ver las cosas y la situación con un poco de distancia nos ayudará a observar objetivamente y podremos tomar mejores decidiones.
Meditar y a pensar con calma también nos ayudará a ser conscientes de nuestras fortalezas y capacidades, de lo que ya poseemos para salir adelante y de lo que nos falta adquirir, aprender o simplemente cambiar.
Ahora es muy importante tener calma, paciencia, confianza y con ello sentir la fuerza que todos tenemos en algún lugar escondido dentro de si. Desde esta fuerza nos impulsaremos a sentirnos capaces, a encontrar la motivación, la ilusión, a encontrar el sentido a nuestra vida y poner una dirección con impulso hacia la luz, fuerza y solución a nuestros proyectos empresariales y/o profesionales. Busca refuerzos si tu solo no consigues estos recursos.
Hay muchas maneras de lograr estos ejercicios. Podemos practicar Mindfulness Powerful Balance® que es una guía muy fácil y practica para ello.
Rodéate de personas a través del teléfono, sesiones coaching online, amigos, familiares, compañeros de ámbito profesional… Personas que te alienten, que te sumen, que ayuden a coger fuerza, confianza y proyección.
Con el apoyo mutuo de todos, lo vamos a lograr!
Di no al miedo, di sí a tener confianza y a lograr proyectarnos hacia el éxito y la solución.
¡Mucha fuerza para todos!
Teresa Talavera
Coach Internacional