¡CON ACTITUD POSITIVA AUMENTAMOS LAS DEFENSAS DEL SISTEMA INMUNE!
Dec 06, 2024Todos sabemos que tener una actitud positiva y alegre segrega Endorfinas, las moléculas conocidas de la felicidad.
La liberación de estas moléculas nos proporciona sensación de placer, bienestar, calma y paz. Tanto a nivel físico, emocional y mental.
Nuestro organismo al sentir este placer tiende a repetir querer hacer de nuevo aquello que le proporciona este estado de bienestar, alegría y paz.
Podríamos decir que nos proporciona un estado muy alto de felicidad.
Este proceso es un circuito de repetición que produce una liberación hormonal de Endorfinas. Es un pez que se muerde la cola.
Como más contento estoy, más me gusta estar así y más repito lo que me produce este bienestar, y así voy
generando más y más liberación de Endorfinas que generan más bienestar…
¿COMO AFECTA A NUESTRO SISTEMA INMUNE ESTAR CONTENTOS?
El estrés y el estado de ánimo depresivo y ansioso disminuye el sistema inmune, dejándonos más frágiles ante cualquier enfermedad. Es por ello que es tan importante mantener la calma, la alegría y la máxima sensación de bienestar y felicidad en estos momentos de confinamiento. Ello nos ayudará a poder tener las defensas bien altas.
¿CÓMO PODEMOS AUMENTAR LAS ENDORFINAS?
- ACTITUD Y MENTALIDAD POSITIVA
Hay que ACEPTAR la situación y NO RESISTIRSE.
El ENFADO NO AYUDA para nada. Por ejemplo: Ahora tienes tiempo para hacer ejercicio y ponerte en forma. Hay miles de posibilidades para hacer ejercicio en casa, aunque no tengas un espacio amplio.
Cada día, para el pensamiento cuando te des cuenta que te estás QUEJANDO. La queja no sirve para NADA.
Ahora es una oportunidad ante una situación difícil aprender a DOMINAR TU MENTE. Cómo cualquier hábito se puede aprender a hacerlo.
Ten una sonrisa en la cara todo el tiempo que puedas. Sonreír también libera Endorfinas.
Aunque no te apetezca, sonríe… Es un ejercicio mágico y potente.
Estando contento, la vida es más fácil. Es cuestión de ACTITUD. Si quiero estar bien, lo estoy. No es tanto lo que ocurre, sino como gestiono eso que me está ocurriendo.
- REIRSE
Me refiero a troncharte de risa.
Mira una película de risa, haz chistes. Jugar a juegos en casa de imitar, cantar, lo que os proporcione un espacio donde poder REÍR A FONDO.
Reír es un ejercicio muy sano. Liberamos estrés de una forma enorme.
¿Que te hace más risa? Pues hazlo. Ríete con tus hijos, con tu pareja, con tus amigos. Podéis disfrazaros y buscar la parte cómica en muchas situaciones cotidianas de lo que estamos viviendo.
Una vez al día, intentar dedicaros a troncharos de risa.
Buscar dentro de vosotros esta parte graciosa que todos tenemos.
- CANTAR
Otro ejercicio maravilloso que nos ayuda a liberar estrés. Atrévete a cantar alto, bien alto. Pon música que te guste, de tus artistas favoritos y acompáñalos con tu voz.
Puedes cantar en la ducha, mientras cocinas, mientras haces las tareas de casa… Tienes muchas oportunidades para cantar. ¡Hazlo! Te sentirás genial, te divertirás, reirás, y te sentirás mejor.
- BAILAR
Es el mejor ejercicio para moverse y tener el cuerpo activado. Baila todo lo que puedas estos días. Mientras haces ejercicio, mientras cocinas puedes cantar y bailar. Podéis bailar en familia, son momentos que nos destensionamos, nos divertimos, que nos sentimos unidos.
- DORMIR
Descansar y recuperar energías es imprescindible para estar bien.
Ahora en estas semanas de confinamiento, es muy importante tener las rutinas y horarios estrictos. Es tan fácil dejarnos llevar por la pereza…. Tumbarnos todo el día y no seguir los horarios… ¡PUES NO! Hay que descansar cuando nos vayamos a dormir. Para que el cuerpo tenga el hábito y podamos descansar de verdad cuando vayamos a dormir.
- CARICIAS, BESOS, MASAJES
Tanto si vives solo/a como en familia y/o compañía, es importante el masaje, el contacto, acariciar.
Yo por ejemplo estoy sola estos días, y cada día me dedico a ponerme una buena tanda de crema en el cuerpo con un mimo maravilloso. Esto me da mucho bienestar. La sensación es de cuando te vas de vacaciones a un buen hotel, y a mí por ejemplo me encanta dedicarme a estar sin prisa a cuidarme. La sensación es la misma. No tengo a mi pareja aquí, que me hace masajitos, pero me cuido mil en ponerme mis cremas, mascarillas. El contacto físico es muy importante. Si estás solo también.
- RELAJACIÓN
Ya sabemos que practicar Minduflness es muy beneficioso siempre. Pues ahora también. Es muy importante parar, dedicarnos un rato a la práctica de la meditación. Relajar nuestra de mente de cualquier pensamiento y conseguir estar aquí y ahora.
Con la ayuda de un audio de mindfulness es muy fácil de hacer.
- PRACTICAR SEXO
Haz que el confinamiento sea maravilloso y recupera la parte más íntima.
Cuando nos enamoramos, al principio de una relación estamos liberando Endorfinas a raudales, por la ilusión, por estar contentos, y también por la pasión, tener mucho sexo…. Estamos todos radiantes, tenemos la belleza en máxima expresión, “el guapo subido”. Vamos a trasladarlo ahora a nuestra situación, y vamos a cuidar nuestra relación para recuperar esa pasión, esa ilusión, este ponerme guapa o guapo por él o por ella…. Para seducirlo, para dar chispa a nuestra relación.
- HACER DEPORTE /EJERCICIO FÍSICO
¡Muévete!
No solo hay que moverse, sino que hay que activar el cuerpo, sudar.
Los beneficios biológicos son muchos como ya sabemos vamos a mejorar la forma física y la resistencia física. Regularemos la presión arterial, mantendremos la densidad ósea, y nos ayudará a mantener el peso corporal. Aumenta el tono y la fuerza muscular, mejoramos la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
No importa que no tengas espacio. Yo por ejemplo vivo en un piso pequeño, y salto a la comba y sigo unas rutinas que ya hacia antes, pero ahora soy mucho más estricta. Os puedo asegurar que tengo unas agujetas que hacia años que no tenia.
Hacer deporte nos proporciona sensación de felicidad grande, que de esto estamos hablando.
- PONERNOS RETOS Y CUMPLIRLOS
La sensación de bienestar al alcanzar nuestros retos es automática.
Ponte retos diarios, retos semanales, retos de confinación. Y planifica en tiempo que necesitas cada día para llegar a cumplirlos.
¿Cuales son tus retos a alcanzar en estas semanas de confinación?
Te hago una propuesta…. Ponte retos en todas las áreas que tenemos en la vida:
Salud /cuerpo, relaciones familiares, relaciones sociales, pareja, intelectual, profesional, economía, espiritual.
¡A por ello!
¡Aprovecha el confinamiento con positivismo, tu organismo te lo agradecerá!
Teresa Talavera
Coach Internacional